Ir al contenido principal

愛してる

Apapachar: Méx. Apretar fuerte.

Entra, hola y hola. Corre hacia sus brazos clamando que la perdone. Lo abraza. El dulce susurro preocupado de él la embaraza ligeramente. 

No me pasa nada, en serio. 

Lo suelta como si lo hubiera sentido inapropiado. Comienza a justificarse como si ello lograra permitirse tal ofensa, quizá con intenciones de remendar el hilo que había cortado traspasando el virgen territorio.

No te preocupes. Seguramente escuchaste que las mujeres tenemos cambios de ánimos muy... Sí, que son de la nada, estoy bien. Es eso, no más. Encima ando medio presionada y esta semana... Pero estoy bien no te preocupes. No es nada importante... ¡Nada grave, eso quiero decir! Sólo...

Lo vuelve a abrazar. Cuan cálido, digno de una gripe. Vio que se agravaba, pero, ¿cómo podría siquiera llegar a pensar en soltarlo? Si el suelo parece un gran pozo oscuro y él es un esbelto ángel casto que evita que ella se hunda en la nada. Ese nido, esa cuna que resguarda de todo mal le susurra esporádicamente. Y está bien, ¿cómo no me iba a preocupar? Ella no lo suelta y si lo llegara a hacer, volverá a aferrarse. ¿Qué hago? ¿La abrazo más fuerte? ¿Juego a ser yo el valiente que se suelte? ¿Y si lo malinterpreta? ¿Y si no soy capaz de soltarla? Como leyendo sus pensamientos, ella desata su alma del cuerpo ajeno.

Nunca es nada grave. No te preocupes en serio. Puedo sobrellevarlo con calma, por ahí lloro pero no significa que estoy mal, puedo trabajar igual...

No puede mirar sus ojos, es una costumbre que adoptó desde el principio. No puede evitarlo, se prende a su anatomía otra vez, cada vez más cerca. No quería hacerlo de nuevo. Ya no era la inercia de no verse llorando lo que la estaba moviendo, no era sentir la suavidad de su brisa oral en su oído de nuevo. 

Ella cierra sus delicados ojos, como cuando ha tomado en gran cantidad. Esta vez lo quería sentir íntegro, buscando saciar esa incipiente sed de contención disfrazada de voluptuosidad. Estaba en sus brazos y ya nada parecía importar. Se aferra a su espalda y se siente ebria de calor, de su blanca piel oculta en el uniforme azul que tan grande le queda, pero tan bien porta. Él era una suerte de Baco con los níveos ojos llenos de susto e inocencia, ella era Ariadna con sus inexploradas fantasías de amor propio. 

Estaba embriagada a más no poder de los acelerados latidos del corazón ajeno. Los sentía en todo su cuerpo, desde la cabeza, pasando por el pecho hasta los muslos. Ora era una niña que temblaba, ora era una jovencita que permanecía firme. Se paraba de puntitas simulando llegar a su corazón.

Por fin volvía a percibir la totalidad, la recomposición de todas y cada una de sus partes. A salvo los dos, ambos estaban a salvo y eran uno. Nada ni nadie podía hacerles daño, el mundo se había detenido a través de la potencia infalible del abrazo.

El título original es: 
"Hay algo muy voluptuoso en pagar por un abrazo",
pero bien pudo haber sido "Re daba para garchar igual".

Quedó tan dulce que no me animé a ponerlos...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dejé el miedo en el otro pantalón

Me fui despintando a falta de besos y exceso de gritos. Caía el esmalte a fuerza de lágrimas de ácido y manos de lija. Las figuritas de la pared se iban despegando y los mosaicos se decoloraban por montón. Había rastros de cal por todo el piso y yo había perdido la escoba.  Había muchas voces y todas balbuceaban. Se creaban en un instante y morían ni bien terminaban de gritar. Se iban generando constantemente y eran cada vez más. Desistí y me perdí en las voces.  Pasó el tiempo, convivía con ellas. Me llevaban como una pluma. Iba divagando en la suavidad de sus pasos. No me podía hacer daño, después de todo todas esas personas procuraban mi bien. Todas esas voces eran yo.  Llegó un punto en el que todas las personas se pusieron en contra del medio. Yo dudaba, pero las dejé hacer. Quería ver hasta dónde llegaban. Me arrastraron, me expusieron, me desnudaron y me adornaron. Desistí y me perdí en las mentiras. Me guiaron hasta averiguar cuáles eran mis partes más bla...

Una carcajada que podría revivir a un muerto

"Hoy el mundo colapsó volví a verla reír." Las gotas se mimetizan con el pigmento de su piel. Está azul. ¿Por qué nadie nota que está azul? Y a cada puntada del reloj se va ahogando. Las gotas se mimetizan con el relieve de su piel. Se derrite. ¿Por qué nadie nota que se está derritiendo? Y a cada puntada del reloj la va ahogando. Las gotas se mimetizan con el ánima. Están llorando. ¿Por qué nadie nota que sus almas sufren? Y a cada puntada del reloj se van hundiendo. Pero no importa, ella ríe. Nada duele cuando ella ríe. Los muertos la pagan riendo. Es por ello que él le devuelve la sonrisa, esa hermosa sonrisa. Él ruega que nunca deje de reír. "No te vayas", susurra el ánima, "nunca dejes de reírme el día no dejes que se duerma el Febo de mi corazón, no pares de reírme la vida a través de las venas."

Habitar vivir

Qué jodido es tener la convicción de vivir. Cualquiera vive así por inercia, en auto, pero decidir... Es decir, plantearse vivir. Buscar la manera de vivir. Hacer un terrible esfuerzo por querer vivir. Poner un esfuerzo, darle la mano a gente. El verdadero acto de altruismo: hacer vínculos sabiendo que te vas a morir.  Elegir vivir. Decidir vivir. Decirle que sí a gente. ¿Qué loco no? Yo pienso que cada vez que la gente se pone de novia está habilitando un pacto que no va a cumplir, porque se va a querer morir. Es decir, cada vez que te comprometés con un vínculo es un compromiso de estar vivo. Yo te prometo que voy a vivir hasta entonces no estemos más juntos. ¿Y después? O sea, sí, es un pequeño casamiento dado que lo que separa sería la muerte.  En otras palabras, ¿qué muere realmente cuando uno se separa? ¿Será posible que no sea realmente una muerte física? Aún yo tengo la convicción de que alguien se muere. No quiero que los demás se mueran. No me quiero morir yo tampoco...